Tip:
Highlight text to annotate it
X
La escuela Mas Maria se encuentra en el municipio maresmenco de Cabrils.
Es un centro de Primaria de doble línea que acoge niños desde P3 hasta 6º de Primaria.
Es de titularidad píblica, es decir, que depende del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña.
La escuela inició su actividad en Septiembre del año 2003 y tenía como ubicación provisional la masía Mas Maria,
que actualmente acoge el Instituto de Cabrils y que da nombre al centro.
Nos trasladamos al nuevo edificio en el curso 2008-2009.
La escuela cuenta con dos patios, uno de Infantil y uno de Primaria,
pistas deportivas,
gimnasio,
aula de psicomotricidad,
comedor con cocina propia,
18 aulas ordinarias,
aula de Inglés,
aula de Música,
aula de experimentación,
aula de plástica,
aula de informática
aulas de desdoblamiento
y biblioteca.
Hace nueve años que estoy en esta escuela.
Empecé con P3 y lo he ido viendo crecer poco a poco hasta que hemos llegado a 6º.
Curso tras curso hemos ido definiendo la línea metodológica de la escuela
y ahora ya podemos decir que la tenemos clara y definida.
El trabajo que tenemos a partir de ahora el claustro y los Maestros que vayan llegando
es ir consolidando esta línea metodológica aportando nuevas ideas, nuevos recursos, novedades
para innovar y para seguir trabajando para que los alumnos de la escuela aprendan
y para que tengan ganas de aprender.
En la escuela Mas Maria trabajamos para que nuestros alumnos sean competentes
y estén preparados para vivir en la sociedad actual, compleja y cambiante.
5 euros, muy bien. A ver, cuente, cuente.
Que no se hayan equivocado. Ahora antes de irte tienes que comprobar si está bien el cambio.
Queremos que se sientan parte de la escuela y desvelar en ellos las ganas y la ilusión de seguir aprendiendo a lo largo de toda su vida.
En la tarea de educar toda la comunidad educativa tiene su papel.
Familias, maestros, equipo de monitoraje, equipo de cocina y personal de administración y servicios.
Mi hija viene muy, muy, muy contenta. Está muy feliz.
Nunca me ha dicho que no quiere ir a la escuela, todo lo contrario.
Siempre viene muy contenta y creo que esto es muy importante, ya que los niños no sólo tienen que aprender,
sino que se tienen que formar como personas y creo que esto Mas Maria sabe hacerlo muy bien.
Nos sorprendió que no utilizan libros, que era un sistema un poco diferente a lo que nosotros estábamos acostumbrados
pero, por otra parte, nos convencieron los valores que se les daban.
Tal y como recoge nuestro proyecto educativo de centro, nuestros principios nos definen como escuela inclusiva.
Entendemos la escuela como una comunidad educativa donde se contemplan las diferencias entre las personas como un valor positivo.
Escuela para todos, sin exclusiones, donde se desarrollan todos los alumnos
independientemente de sus características individuales, grupales o contextuales.
Innovadora. Queremos seguir aprendiendo y adaptarnos a las nuevas realidades.
Somos activos, imaginativos i abiertos a nuevas propuestas, a nuevas metodologías,
a nuevos materiales, a nuevos proyectos, a nuevas ideas para mejorar la práctica educativa.
Respetuosa con el medio ambiente. Nos preocupa nuestro entorno y queremos formar
alumnos sensibles y responsables con el medio.
Sana, segura y saludable.
Damos importancia a la salud y al bienestar de las personas tanto física como emocional.
Arraigada y abierta al entorno.
Creemos que es importante implicarnos y conocer el entorno más próximo de la escuela
como forma de vinculación y de valoración de la realidad más próxima tanto social como cultural o natural.
Hace muchos años que mis niños vienen al colegio y una de las cosas que más me gustó
de las primeras reuniones cuando estaba decidiendo a qué escuela los llevaba
fue que el leitmotiv de la escuela era "aprender a aprender"
y fue una de las cosas que más me animó a traerlos aquí,
porque pensé en que los tiempos están cambiando
y el sistema educativo que nosotros teníamos hace muchos años
ya estaba obsoleto, y que ahora lo importante es que ellos sepan aprender cualquier cosa,
que sean críticos, que sean capaces de interpretar toda la información que reciben.
La verdad es que los niños vienen muy motivados a la escuela,
tienen mucha capacidad de interpretar, de ser críticos, de pensar...
En nuestra escuela el maestro no es un transmisor de conocimiento,
sino que es un acompañante de este aprendizaje.
Es decir, el alumno, a lo largo de la escolaridad, va elaborando su conocimiento.
Levantamos las piernas bien arriba. Levantamos las piernas bien arriba.
Sacudamos.
¿Cómo trabajamos?
Tenemos en cuenta al alumno como persona que integra emoción, pensamiento y acción.
En nuestra escuela le damos mucha importancia a la expresión,
toda la parte de la expresión del pensamiento y de los sentimientos, sobre todo, de las emociones.
Es importante que los niños aprendan a expresarse mediante el lenguaje oral,
el lenguaje escrito y todos los lenguajes artísticos.
Es por ello que en nuestra escuela trabajamos mucho el lenguaje oral.
Cada día dedicamos un rato a que los niños nos hablen de cosas que les pasan,
de cosas que sienten, de cosas que piensan, y que los demás también aprendan a escuchar.
todos estos sentimientos.
Y el lenguaje escrito. Los niños también aprenden a escribir aquello que piensan
de una forma coherente, lógica y entendedora.
Aparte de esto, tenemos los rincones de expresión corporal y de expresión de sentimientos,
donde trabajamos toda la expresión de los sentimientos y de las emociones
que en un momento dado los niños pueden sentir.
Tienen que saber expresar estas emociones y entender las emociones de sus compañeros.
También hacemos los talleres de arte, donde estudiamos distintos representantes del arte
y de qué forma se pueden expresar, también, sentimientos, sensaciones y emociones
mediante la pintura y, evidentemente, mediante la danza o la música.
Es aquí donde nacerán los recuerdos, es aquí donde encontrarás los amigos,
más vale que sea bonito.
Planteamos actividades abiertas. Intentamos que sean lo más significativas posibles para el alumnado.
Que ellos, a partir de estas actividades, puedan manipular, experimentar, investigar,
buscar la información, analizarla
y el trabajo de búsqueda, de investigación, de experimentación, intentamos que siempre termine en un proyecto
hecho en papel, que es donde plasman todas sus reflexiones, todas sus experimentaciones
y la estructuración de los elementos en cuanto a esta investigación.
Concebimos el aprendizaje como un proceso abierto y completo que dura toda la vida.
Partimos de la globalidad y nos centramos en la investigación, la experimentación, el análisis y la reflexión.
Si nosotros impedimos que este vapor salga, si encuentra una superficie que no está a la misma temperatura...
¿Lo comprobamos? A ver qué ha pasado.
¿Qué hay aquí ahora?
Vapor de agua.
¿Y cómo es? Gotas.
Cuando yo te avise, vaya haciendo así y vaya bajando el volúmen hablas tú.
Planteamos actividades lo más abiertas y significativas posibles para el alumno.
Buenos días, estamos en directo emitiendo desde "Mas Maria FM".
También os queremos informar de que al lado de la sala de maestros,
los niños y niñas de 6º, que hacen la revista, han puesto un buzón.
Esperamos que os haya gustado. ¡Hasta el viernes que viene!
Facilitamos distintos tipos de agrupamiento y fomentamos el trabajo cooperativo y la interrelación entre los alumnos.
El gallo ya ha cantado y el día ha empezado.
Buenos días, buenos días, buenos días a todos.
Buenos días, Noa.
Buenos días.
Buenos días, Rocco.
Buenos días.
Potenciamos la actitud crítica, el esfuerzo, la rigurosidad y la autonomía.
A mí me gusta este cole, el Mas Maria, porque hacemos actividades muy bonitas
como, por ejemplo, Inglés, o Educación Física, como ahora, o Música, y también el patio.
En las clases de Inglés damos mucha importancia a la lengua oral
y es por ello que utilizamos esta lengua para comunicarnos en el aula.
Pretendemos que los niños y niñas se sientan motivados por esta lengua desde muy pequeños
y por este motivo utilizamos distintos recursos para su aprendizaje:
cuentos, canciones, dramatizaciones, nuevas tecnologías,...
Nuestro objetivo es que los alumnos sean capaces de comunicarse con esta lengua.
Utilizamos los medios audiovisuales e informáticos como herramientas de aprendizaje.
Trabajamos y damos importancia a las distintas formas de expresión de los niños y niñas:
verbal, corporal, artística, musical,...
Dedicamos el tiempo y la calma necesarios para interiorizar los nuevos aprendizajes.
Exigimos a nuestros alumnos que den lo máximo de sí mismos
y la importancia del trabajo bien hecho y continuado, tanto en la escuela como en casa.
Los deberes nos los ponen el lunes y los vamos haciendo
y, entonces, el lunes siguiente, es decir, la semana siguiente los tenemos que traer.
Si no están bien presentados te los devuelven y te dicen que los hagas en una hoja aparte o que los repitas,
o te dan otra fotocopia
pero, o los corrigen ellas o los corregimos en clase todos juntos.
Yo creo que corregirlos en clase es mejor porque lo practicamos en la pizarra,
nos explican la teoría, y entonces lo entiendes mejor.
Hacemos un seguimiento riguroso y constante de la evolución de los niños y niñas.
Es perfectamente consciente de lo que hace y cuándo lo hace.
Por este motivo, el equipo docente de la escuela nos formamos constantemente y reflexionamos
sobre nuestra práctica pedagógica por tal de innovar y mejorar la metodología del centro
y dar, así, la mejor respuesta y atención a las necesidades de nuestros alumnos.
Él va probando.
Y esto es lo que le debe de pasar, que está buscando límites.
…y lo sacas un poco de esta dinámica que ha empezado.
Probémoslo.
Cuando estábamos en las jornadas de puertas abiertas estábamos buscando colegio
y alguien de fuera, que tiene relación con la educación, nos dijo que los niños del Mas Maria
eran niños más extrovertidos, más abiertos, más creativos,...
y fue una cosa que hizo que me decidiera bastante, porque era como yo quería que mi hijo, Jordi, fuese.
Una vez dentro y con los tabúes de que no utilizan libros, que no se puede seguir...
Si tú te implicas como padre puedes ver cómo trabajan.
El día de la entrevista nos encontramos con un equipo docente y directivo joven, muy motivado
y, sobre todo muy, muy implicados, no sólo profesionalmente por su labor en la escuela,
sino personalmente.
Se notaba, se veía que creían, que tenían plena confianza en esta propuesta.
Han pasado 6 meses de esa elección y estamos encantados de estar en la escuela, en el Mas Maria.
Queremos mantener una complicidad muy estrecha entre familias y escuela
para favorecer y enriquecer el proceso educativo de los niños y niñas.
Una relación basada en la confianza y el respeto.
Consideramos que la implicación y la participación de los padres y madres
es uno de los elementos identificadores de nuestra escuela.
La escuela Mas Maria nació hace 9 años en una masía
y en ese momento 30 alumnos iniciaron nuestra escuela.
Este año estos alumnos acaban 6º, es decir, que estamos muy contentos porque
todo ese proyecto pedagógico que se gestó en aquellos momentos de debates, de ilusiones,
de tirar un proyecto innovador adelante,
podemos decir que este año acaba, es decir, sale la primera promoción
y para nosotros es un reto el haberlo conseguido.
Todos los maestros que han ido viniendo a la escuela se han ido ilusionando en este nuevo proyecto,
así como también los padres, que sabemos que hay muchos momentos en los que no entienden
esta manera nuestra de funcionar, pero que con la confianza que nos tienen ven
que sus hijos, día a día, son vivarachos, espabilados, que preguntan, que se interesan
y, lo que más les sorprende, que vienen felices a la escuela.
Y claro, para ellos, cuando eran pequeños, ir a la escuela era como una cruz.
Y entonces los padres a veces piensan: no deben de aprender lo suficiente si van contentos.
Pues sí. Es que si no venimos contentos es imposible aprender.
Podemos memorizar, podemos repetir, pero aprender, incorporar aprendizajes
tenemos que hacerlo contentos, con ilusión y satisfechos.
Estos años han sido muy bonitos.
Ahora somos como una familia. Espero que nuestra amistad dure mucho.
Siempre quedaran recuerdos aquí.
Pues que este niño o niña venga a la escuela porque, claro, a mi me gusta mucho.
Para tener más información de la escuela podéis consultar la página web: www.masmaria.org
Agradecemos a todas las familias, alumnos, maestros, equipo de monitores, equipo de cocina y personal de administración y servicios
del Mas Maria la colaboración que ha hecho posible la realización de este video. ¡Muchas gracias!