Tip:
Highlight text to annotate it
X
What are the main axes in your work?
Cuando estudiaba quería hacer
grandes cuadros
como los pintores americanos.
Pero no me iba muy bien
porque a ves trabajaba
durante más de un año en un mismo cuadro,
No sé por qué solo algunas
partes de los cuadros funcionaban
así que empecé a hacer diapositivas
de algunas partes.
Veía la secuencia de estas imágenes
en mi estudio,
y me di cuenta de que funcionaba
mejor que los cuadros.
Un día me pidieron obra para
una exposición en Viena
y decidí mostrar sólo las diapositivas:
tamaño muy pequeño.
Luego ya en la era del ordenador,
monté las diapositivas, una tras otra
¡lo que da lugar a una animación!
Así empecé con las animaciones.
Why do you use animation?
Lo principal es que me considero un pintor.
Me gusta mi pintura.
No uso todo el soporte que pinto.
Mi intención es hacer cuadros bellos.
Esto es lo que quiero mostrar de mi obra:
pintura, eso es.
Please,comment on your creative process.
El proceso creativo:
parto de un soporte grande
muy largo,
corto todo lo que no me gusta
o lo que no va a salir en la animación.
La mayoría de las veces
todo pasa de una manera muy espontánea,
mezclo ideas, momentos y me doy cuenta
de que lo que tengo entre manos
es un trabajo diferente, mejor que el anterior.
Así es como logro hacer estos vídeos.
Por ejemplo, con las estrellas
hice muchos cuadros diferentes
un montón de gotas de pintura,
busqué la mejor parte,
y entonces cree este universo.
Para esta pieza en concreto
pensé en que duraría 24 minutos
lo que representa las 24 horas del día,
en Holanda hay estos relojes que
además de la hora un indicador te dice
la fase lunar.
Así que pensé en este "reloj galáctico".
Este vídeo rota como una circunferencia,
no de izquierda a derecha.
El eje estaría unos 15 metros por debajo del espectador.
Cada minuto representa una hora,
empieza y termina con el sol.
De niño haces una caja de luz con
una caja de zapatos, y miras en su interior
esto es la misma idea
con una capa aquí, otra allí
otra allá y poco a poco las desplazas
y tu mente automáticamente crea
el espacio y movimiento.
Esta técnica ya se usaba en los años 20
para Blancanieves y Bambi, por ejemplo.
Usaban grandes cámaras y colocaban
varios planos de las que hacían una foto
las movían un poco y otra foto así
y luego las ponían una detrás de otra.
Con programas para tres dimensiones
siempre parece tres dimensiones
pero si lo haces en 2, como esto
parece incluso más real porque es tu mente
la que crea el espacio.
Así funciona. Es u viejo truco.
What is the role of sound in your work?
Uso el sonido a modo de elemento unificador
cuando hago pequeñas historias
el sonido ayuda a unir las escenas
y a anticipar situaciones:
cuando se oye el sonido de una moneda
luego se ve la moneda
unas cinco escenas después.
De forma que el sonido ayuda
a entender la historia.
Con los trabajos más grandes
ya no uso sonido
porque, por ejemplo en el universo
pienso que hay silencio
y casi cualquier sonido distraería
así que los estoy dejando de usar.
Sólo las pequeñas historias
lo necesitan.
Para las más monumentales ya no lo uso.