Tip:
Highlight text to annotate it
X
el tema hoy es salud
como siempre me gusta comenzar
exponiéndoles claramente
mi posición
Yo no soy dueño de la verdad
y dentro de la doctrina espírita
estoy seguro de hay gente allí sentada oyéndome
y que sabe mucho más de Doctrina Espírita que yo
Lo que yo hago y que tal vez tenga algún interés,
es ese puente entre la medicina que yo aprendí
que es una medicina basada en el paradigma materialista
y la medicina que yo intento ejercer hoy
que es una medicina basada en el paradigma espiritualista
O sea que uno no niega la matéria, no niega todo el conocimiento de la medicina
que há sido acumulado todos estos años
pero uno cree que puede dar un passo adelante
Cuando uno utiliza la espiritualidad
Entonces hoy vamos a discutir un poco sobre el asunto de salud
¿Cuál es el concepto de salud?
Bien, cuando uno va a hablar de salud
la primera referencia es la Organización Mundial de la Salud
Y si Ud va al sitio de la Organización Mundial de la Salud
Ud lee que: Salud no es solamente la ausencia de enfermedad,
sino que es el perfecto bienestar bio-sico-social
bien, vamos a analizar ese concepto. ya que es fantástico
que la Organización Mundial de la salud se de cuenta
que estar saludable no significa sólo no estar enfermo
Sino que Ud. esté disfrutando de un bienestar bio-sico-social
Biológico, sicológico y social
Entonces, yo puedo no tener ninguna enfermedad biológica
y no ser saludable
si yo estuviera vivendo en condiciones infra humanas, por ejemplo
Si yo estuviera aislado de las personas que ...
con las cuales teóricamente debería relacionarme socialmente
yo estoy desajustado
Entonces no soy saludable
Nuestros Hermanos que están prisioneiros en las penitenciarias, no son saludables
Uno conoce a mucha gente, a veces nosotros mismos lo reconocemos así
Como no saludables. ¿Por qué?
Porque nosotros estamos, o alterados sicológicamente o tristes
Aquella tristeza recurrente que comenzamos a pensar: será que me estoy volviendo
Porque estoy triste todo el dia. ¿Será que eso es depresión o es sólo tristeza?
O aquella insatisfacción,
que uno tiene a veces en nuestra vida. Ud. se levanta en la mañana
Se viste, toma su desayuno, sale a trabajar y dice así:
Pero, ¿qué estoy haciendo?
¿Dónde está el placer de mi vida?
¿Dónde están las cosas buenas que tengo por hacer?
Y entonces en ese momento
es que uno se cuestiona si uno realmente es saludable
Porque no siempre estoy completamente bien
Biológicamente hablando, sicológicamente hablando y socialmente hablando
Ese es un concepto aceptado mundialmente
Pero vamos a llevar un poquito nuestra conversación hacia la medicina
Yo entré a la Facultad de Medicina, aprendí medicina
Salí, hice mi especialidad y estoy ejerciendo hasta hoy mi profesión
Qué fue lo que aprendí en la facultad?
Yo aprendí a cuidar de lo biológico
se tiene hasta un cierto desprecio con la parte sicológico
y poco compromisso con la parte social
Entonces es así: El paciente está enfermo
él siente alguna cosa, tiene un dolor,
o está presentando algún sintoma y va al médico
y el médico lo examina, hace la historia y hace sus hipótesis diagnósticas
Mire, tal vez Ud. tenga tal o tal enfermedad
¿ Y él qué hace?
El le pide algunos exámenes para confirmar el diagnóstico, ¿no es cierto?
Entonces Ud. hace los exámenes
Y si los exámenes salen normales, yo he oido eso varias veces...
el paciente se voltea y dice así...
¿Está todo normal doctor? ¿cómo es posible?
En lugar de que la persona se ponga feliz
de que no haya nada, queda insatisfecha, por que ... entonces..
¿Qué es lo que tengo?
Entonces el médico le dice: Mire, Ud. no tiene nada...
Es sicológico...
Bien, si es sicológico, ¡entonces si tiene algo!
Si no tiene nada, no tiene nada...
Entonces no tenía que tener sintomas, no tenía que tener malestar
Entonces ustedes lo perciben así:
Uno ya no hace una medicina
que esté de acuerdo con la definición de salud de la OMS
Porque el médico generalmente es entrenado y ejerce solamente el lado biológico
A veces Ud. dice así: bueno, del lado sicológico es el sicólogo el que se encarga
Y del lado social es el trabajador social el que se encarga
Claro que si.
Pero si el médico no hace un triage adecuado a esa paciente
¿Cómo hace ella para saber?
Entonces si Ud. va al consultorio
con sintomas, yo lo examino, hago la historia, y llego y le digo: Ud. no tiene nada.
Ud. sale sin saber lo que tiene que hacer
Pero si yo llego y le digo así:
Mire, biologicamente Ud. está saludable
No aparece nada que muestre ningún tipo de problema más serio
Pero esos sintomas tienen que tener una causa
y necessitamos encontrar esa causa.
¿Dónde está ?
¿Tal vez en lo sicológico?
¿Ud. vive triste?
¿Ud. está satisfecho con su vida?
Tal vez en losocial, ¿Ud. está bien en su matrimonio?
¿Ud. la va bien con sus compañeros de trabajo?
Entonces, yo como médico, puedo enviar a esa persona al sicólogo
o, entonces al trabajador social
O para quien yo crea que pueda ayudarlo
Y eso tampoco me desvincula del paciente
Porque yo puedo continuar cuidándolo
Yo tuve... no sé si y ales conté, pero yo tuve una paciente en la ciudad de Santos SP
Que ella fu ela primera vez a mi consultorio y me dijo así:
Doctor, yo vengo aquí porque creo que tengo cáncer de estómago
Le dije: ¿Por qué Ud. cree eso?
No sé. Porque yo creo que tengo cáncer de estómago
¿Pero alguien en su família ya lo tuvo?
Y ¿Ud. siente dolor?
No, no siento, pero creo que voy a tener cáncer de estómago
Yo le dije: Mire, le voy a pedir que se haga una endoscopia,
para que Ud. se sienta tranquila, Pero Ud. no tiene ningún sintoma, ninguna señal...
Nada que diga que Ud. pueda tener un cáncer de estómago
Pedí la endoscopia, vino normal
Ella se sintió frustrada...
y me dijo así: No tengo, pero voy a tener
y yo me dije: oiga, si usara esa fuerza de voluntad para otras cosas...
Entonces al siguiente año volvió, le hice la endoscopia y ella siempre salía frustrada
cinco años despues, le apareció una lesión en el estómago, la biopsia dio cáncer
Uds tendrían que haber visto la felicidade de ella...
¡Se lo dije que iba a tener cáncer de estómago!
Ella sólo probó una cosa que la medicina ya sabe pero no admite
Que nosotros somos los responsables por la armonía o por la desarmonia de nuestro cuerpo
Entonces, miren que ella ya no estaba saludable antes de que apareciera el cáncer en su estómago
Porque ella tenía una idea fija de una enfermedad grave
que yo no se de donde la sacó ella.
Y cuando yo la envié para el sicólogo, ella se rió, ¿el Dr. está diciendo que estoy loca?
Entonces,, hoy en dia, a pesar de que la OMS caracteriza como no sólo
la ausencia de enfermedad, sino el perfecto bienestar bio-sico-social
no es la medicina que nosotros ejercemos
Nosotros ejercemos una medicina biológica
y lo sicológico aún hoy es menospreciado
Aún hoy...
y de social, ni se habla...
¿Es lo correcto?
Pero, la OMS, Organización Mundial de la Salud
há discutido que ese concepto
de salud, aún está incompleto.
La Organización Mundial de la Salud, dice que además de bio-sico-social
Ud. aún tiene que incluir lo ecológico y lo espiritual
¿Por qué lo ecológico?
Me parece como obvio...
Si Ud. vive en una ciudad con mucha contaminación
Eso ya es de por sí, agente etiopatogénico, o sea un causante de enfermedad
Hubo una epidemia de niños anencéfalos
En la ciudad de Cubatón, en una época, hace mucho tempo, creo que alguien se debe acordar aquí...
Y un equipo de epidemiologia fue enviado allá y descubrieron que uno de los contaminantes
que eran arrojados en el aire de Cubatón,
era el causante del aumento del índice de anencefalia en los niños
Es más, fue una época en la que hubo una revolución allá en Cubatón, que todavia es una ciudad contaminada
porque es una ciudad eminentemente industrial
Pero ya mejoró mucho desde aquélla época para acá
Entonces es obvio que lo ecológico hace parte
Yo estuve en Santos, Santos es muy húmedo
Tiene mucho moho, entonces mi hijo pequeño tenía muchas crisis de asma
Vino para acá, para Campo Grande, que es muy seco
las crisis de asma se acabaron,
pero aparecen otras enfermedades por causa del aire con poca humedad
Entonces, determinantes ambientales influencian también en su salud
Además de que lo ecológico puede traer bienestar o no
Entonces si Ud... Yo nací en São Paulo, en la ciudad de São Paulo
y me acostumbré a jugar balón en la calle, en medio de los carros
Tuve una infancia chévere,
pero si tuviera un terreno, un pastal para jugar fútbol, era mucho mejor
Entonces, ¿eso también hace parte de la salud? Es claro que hace parte de la salud
Ud. está caminhando por la calle y tiene un ambiente arborizado
Ud. tiene oportunidade de respirar aire puro, eso te hace sentir bien
¿Y lo espiritual?
Todo mundo aquí sabe que la ciência usa el paradigma materialista
Es así como el "status quo" de la ciência, se organiza aún hoy
pero lo que poca gente sabe, inclusive algunos de los que hacen ciencia
es que ese paradigma está cambiando
Yo he hecho seguimiento, numerosos trabajos científicos publicados
sólo en medicina...
que abordan los aspectos espirituales
y el número de trabajos que investigan la espiritualidad
aumentó mucho más que el número de artículos totales del banco de datos
Entonces yo no recuerdo ahora, exactamente de las tasas
pero vamos a suponer, si el número total de artículos científicos creció el 20%
el número de artículos científicos que tratan de espiritualidad creció 40%
Eso muestra claramente el interés de los científicos por el tema espiritual
y algunas cosas que ya fueron muy importantes y determinantes
de algunos trabajos que ya fueron publicados y que hay ya son consideradas referencia
¿Qué es un trabajo referencia? Es un trabajo que es considerado por todo el mundo
como un punto de partida
y tal vez el autor más importante de esos trabajos de espiritualidad
Es el Dr. Harold Koenig
Él es un americano de la Universidad de Duke en los Estados Unidos
Él es católico
y él comenzó a estudiar la influencia de la espiritualidad en la salud de las personas
Al comienzo él usaba como referencia...
porque, ¿cómo es que Ud. va a medir la espiritualidad de alguien?
Entonces al comienzo él hacía así:
Las personas que iban a la iglesia o que frecuentaban algún culto
y ¿qué medía él?
Él media si esas personas
se enfermaban. cuánto tiempo vivían,
cuándo ellos se enfermaban, cómo ellas se recuperaban
y él descubrió que las personas que frecuentaban algún culto religioso
ellas vivían más, ellas enfermaban menos, y cuando estaban enfermos se recuperaban más rápido
Entonces él llegó a la conclusión que Ud. tiene fe
y cree que Dios le hacía bien para la salud
Después él fue perfeccionando el método de estúdio de él, de evaluación
y él descubrió que no es ir a una iglesia lo que hace bien
sino creer en Dios
y ahí él dividió los grupos en la llamada fe intrínseca
intrínseco es lo que está adentro
y fe extrínseca, que viene de afuera
y ahí él descubrió lo siguiente:
que mucha gente que iba al culto religioso
iba sólo por marcar tarjeta
Va allá porque la esposa espera que vaya
o porque él cree que yendo allá, resolverá el problema de él desde el otro lado
Bien... yo no creo... es que ya oi eso varias veces...
Yo no creo en Dios, sin embargo por si sí, por si no, es mejor garantizar...
Y entonces él descubrió a través de cuestionarios
cuál era el impacto
que la religión tenía en la vida de las personas
y entonces consiguió dividir dos grupos
que no eran determinados por la frecuencia con que Ud. va a la iglesia
sino por el grado de compromiso que Ud. tiene en su vida
con aquella doctrina que Ud. escogió
Esas personas él llamó de fe intrínseca
aquellas personas que no van al culto sólo para marcar tarjeta
ellas van porque aquello tiene un impacto en sus vidas
porque aquello marca la diferencia para ellas
Y ellas usan eso en sus vidas
y entonces él descubrió que había mucha gente que no iba a ninguna religión
y que tenía fe
y entonces él hizo las mismas evaluaciones
y la diferencia aumentó mucho más
O sea no ir a la iglesia o al centro espírita que lo hace vivir más y mejor
Es que Ud. tiene fe
Es que Ud crea y más que eso...
que eso tenga algún impacto en su vida
Entonces esas personas son más optimistas
Esas personas, ellas tienen un "coping" un modo mejor de afrontar
el "coping" es una palavra inglesa, que no tiene traducción, pero que significa...
su capacidade de enfrentar la situación
Si Ud. es atropellado y se parte una pierna, por ejemplo
una persona que tiene espiritualidad,
que está vinculada a una fe, a una perspectiva mayor
Ella se recupera más rápido
se suelda el hueso más rápido
Las personas que creen en Dios y que eso tiene impacto en la vida de ellas
ellas tienen menos infartos, menos accidentes cerebro vasculares
todo esto que les estoy diciendo son trabajos que han sido publicado
Son más de 480 trabajos sólo del Dr. Harold Koenig
Entonces miren que interesante
A partir de esos trabajos
La Asociación Americana de Medicina fue forzada
a que admitiera que la espiritualidade es un fator que promueve la salud
Y la Asociación Americana de Escuelas Médicas, recomendo que las escuela de medicina americanas
incluyeran la disciplina de Medicina y Espiritualidad en sus currículos
La última vez que vi, el 94% de las universidades américanas ya tenían la disciplina
en sus currículos
Aqui en el Brasil,
Si uno liderara ese movimiento, nadie lo apoyaría
pero com son los americanos los que lo están haciendo
entonces ya se tiene esa base
Todo el mundo dice, si los americanos lo hacen, es bueno
Entonces ya estamos comenzando, algunas universidades ya tienen la disciplina
La primera fu ela Universidad Federal de Ceará
La Dra. Eliane la implemento allá
Siendo la tierra del Dr. Bezerra de Menezes, creo que no es casualidad
fue la primera en implementar la disciplina
E de modo general, nosotros hemos conseguido implantar ligas universitarias
de salud y espiritualidad
Aclaremos que no queremos que las personas sean espíritas
No queremos que las personas adopten la doctrina
Nosotros queremos que ellas se preocupen con la espiritualidad
Entonces, a partir de ese momento
para el médico es importante saber sobre la religión de su paciente. ¿Por qué?
porque eso tiene determinantes sociales
Eso tiene determinantes sicológicas
Y eso tiene determinantes en la salud de esa persona
Entonces, yo no estoy allí para cuestionar
en lo que el paciente cree
Yo estoy allí para dirigir esa fé de él, a favor de él mismo
A veces, él mismo... los trabajos lo demuestran
A veces la fé actúa en contra, empeora
¿En que momento va a empeorar?
Si Ud. cree que aquello es un castigo de Dios
Que Ud. no merece ser felíz
y que Dios le mandó esa enfermedad para que pague por alguna cosa
Y entonces Ud. lo admite como culpa y se complace con el dolor
Ud. mantiene aquello
Los pacientes que van a desencarnar, que van a morir
Si ese paciente cree que él va, por ejemplo, para el cielo o para el infierno
a la hora en que ella cierra los ojos y va a hacerse el análisis
la consciência, le va a hacer el análisis de conciencia
quién de nosotros puede decir: No, yo voy para el cielo con toda seguridade
Voy a la fija
Yo solo hice cosas buenas
Yo solamente ayudé a la gente, nunca traicioné a nadie
Entonces, ya he presenciado muchas partidas en mi vida professional
Y algunos sufrieron mucho por culpa de eso
Personas con mucha fe
pero que creían en una división determinante definitiva
¿o voy para el cielo o voy para el infierno, y entonces?
¿quién no va a hacia la muerte con miedo?
En esa situación
Pero ahí es fácil invertir eso
Le decía así a la persona: ¿Ud. cree en Dios?
¡Claro que si!
¿Pero en qué Dios Ud. cree?
¿Ud. cree en un Dios infinitamente bueno o justo?
Claro que yo creo.
¿Entonces Ud cree que Él lo va a mandar para el infierno por el resto de su vida?
¿Por toda la eternidad?
Ni es por el resto de la vida, cierto? Porque la vida está terminando
¿Él te va a mandar para el infierno por toda la eternidad?
Generalmente las personas dicen: Es verdad, yo no había pensado desde ese ángulo
Si Ud. que es padre, y es imperfecto
Ud. nunca haría eso con un hijo suyo
Como haría Dios, que es infinitamente bueno y justo?
Entonces vea, esa es la acción del médico que está pensando en la espiritualidad
Estoy dando un ejemplo...
Existen cosas que es necesario que se digan
Que Ud incluya eso
Ud se da cuenta que la persona
está desanimada, con enfermedades crónicas
las enfermedades reumáticas, a veces la persona se cansa de eso, no aguanta más
y comienza a tener ideas suicidas
y Ud... ¿vea Ud. no cree en Dios?
¿Ud. no tiene ninguna fe?
Si tengo Doctor. Y Ud. está yendo?
Vaya y estudia, conviva con las personas que están allá
Generalmente llega allá
cuando el católico va a la iglesia, el evangélico va para el culto de él
el espírita va para el centro espírita
él va a encontrar personas que están felices, que están compartiendo
la fe de ellas, y eso alimenta a la persona
y entonces ella mejora
Entonces el Dr. Koenig pensó así: Bueno...
esas personas viven mejor debido al apoyo social
No tiene nada que ver con la creencia de ella
y entonces él dedujo esa variable
y hizo los estudios, y se mantuvo la diferencia
Entonces, a partir de ese momento
quedó muy claro para la medicina, que creer
en alguna cosa transcendental
Ud. tiene una fe o una creencia en Dios, pero no porque...
habla de dientes para fuera
Ud. realmente cree en eso,
Que eso hace la diferencia en su vida
y que Ud. desarrolla, Ud. va a tener una vida más saludable
Bueno, si uno no hace el test bio sico social
que decir el bio-sico-ecológico-espiritual
¿Cierto?
Es una discusión que la Organización Mundial de la Salud está exponiendo...
está haciendo para exponer en la definición
El ecológico y el espiritual
Bueno, yo imagino que Uds hayan entendido esa discusión
Entonces, ahora, después de todo esto, yo comencé a pensar...
en lo que yo creo
como médico,
como... primero como persona
después como médico y después como espírita
y yo empecé a hacer una reflexión
y descubrí algunas cosas que son interesantes pero no son muy agradables
de ser pensadas
Porque es así...
Cuando yo me enfermo
Cuando mi cuerpo se enferma
yo voy al médico
Yo voy al médico, yo tomo remédios
me practican cirugia...
yo voy al centro espírita
Pero aquellas personas que tienen enfermedades muy graves
y que el médico dice que no tiene nada que hacer a nivel biológico
Esas personas, generalmente, ellas buscan la espiritualidad
y más aún
ellas van al centro espírita
Hasta el que no es espírita
¿qué busca?
respóndanme
Cirugia espiritual para conseguir la...
... cura. ¿Cura de qué?
Del cuerpo
Ahí vá... mire, Ud. fue al centro espírita? fui...
¿recibió el passe? si, pero no sirvió de nada
Aquí está mi herida, igualita
Bueno...
Ud. es produto del médio, como yo
Y nosotros somos criados en un paradigma materialista
Y uno vive en una, dentro de una...
de un esquema en el que la medicina solo trata el cuerpo físico
No es sólo el médico el que actúa de esa manera, el paciente también actúa de esa manera
Cuando yo intento un abordaje espiritualista
con un paciente que no tiene esa visión
no da resultado
yo necessito tener mucho cuidado para abordar la esperitualidad con mi paciente
Si es un paciente ateo
si es un paciente, hay mucha gente inconforme con la religión
por otro motivos, motivos sociales, incluso históricos
Esa persona se puede ofender con lo que Ud. le está diciendo
Entonces Ud. tiene que ir lentamente
Pero de cualquier modo, incluso quien tiene fe
cuando enferma va tras el milagro
Ella quiere encontrar a alguien que le quite el problema físico
¿Y eso es buscar la salud?
Entonces, como persona, cuando enfermo, yo también voy a buscar la cura biológica
como médico, es lo que yo se hacer, yo aprendí eso
No curar a la persona, porque nadie cura a nadie
Uno se cura. Pero sí, ayudar a que la persona encuentre su cura.
Es lo que intento hacer como médico
¿Pero como espírita?
¿Qué es la salud para el espírita?
Porque recuerden que yo les dije que la paciente hizo nacer el cáncer en su estómago
Yo puedo citar algunos ejemplos de paciente que pudieron curar
enfermedades graves como el cáncer
Simplemente porque ellas fueron a algún lugar,
hicieron una cirugía espiritual, o recibieron un passe o hicieron algo
O a veces ni eso
Ellas se hicieron una cirugía realmente, con un cirujano
y aquéllo se revirtió y ellas están muy bien, gracias
Yo estaba en el consultorio hasta hace poco, acabe de ver una paciente así
con un cáncer de esófago que era para que estuviera muerta
y parece que ella está cada dia mejor
Y ella es muy optimista
Con mucha fe, sobrellevando su vida
Entonces, Yo como espírita puedo explicar eso de un modo bastante razonable
Es más, inclusive como médico ya lo puedo explicar
Y en verdad, hay dos efectos que son conocidos en la medicina
y que hasta hoy no se explican, uno es el efecto placebo y el otro es el nocebo,
¿y qué es el efecto placebo?
Yo te doy una píldora de harina
y digo que ese es el mejor remedio del mundo
para curar el dolor de cabeza
y el dolor de cabeza desaparece cuando Ud. se toma la cápsula con harina
Ese es el efecto placebo,
El efecto nocebo es lo contrario
Ye doy a Usted una cápsula con harina
le digo que es un veneno muy fuerte que le va a dar diarrea y a ud. le da diarrea
Ese es el efecto nocebo
De los dos efectos, uno es positivo, al comienzo...
y el otro negativo
pero los dos son el mismo fenómeno
Solo que uno es utilizado para generar armonía y el otro para generar desarmonia
Eso es algo que se conoce en medicina
¿Como se explica esto?
Ahora díganme
Quién es el que hace que el cuerpo se cure o que se enferme
Yo estoy hablando del cuerpo,
porque son aspectos biológicos
existen también los aspectos sicológicos
Hay varios trabajos que demuestran que los antidepresivos,
tienen el mismo nivel de éxito que el placebo
Entonces si le doy a Ud. harina, o le doy el antidepresivo
Ud se va a mejorar o no, si Usted cree en el remedio
y no exactamente por lo que el remedio le está haciendo en el cerebro
Eso también ya está bien comprovado
Entonces, es el mismo fenómeno
¿Pero qué es lo que está diciendo ese fenónomeno?
El que manda en su cuerpo es su mente
André Luiz definió a la célula como animalejos infinestimales domesticados
Es decir. las células de su cuerpo son pequeños animalitos domesticados
¿Domesticados por quién?
Por su mente
¿Y ellos qué hacen?
Lo que usted les diga que hagan
Entonces, si Ud. los manda a trabajar bien, ellos lo hacen.
Si Ud. los manda a trabajar equivocadamente, ellos lo hacen
Entonces, como yo sé que yo mando en mis células
cuando yo me enfermo, sé que quien mandó la señal equivocada
el comando equivocado fue mi alma
¿Y entonces qué pasa?
Mi alma manda la señal equivocada, las células trabajan mal y yo me enfermo
¿Para qué?
Porque la enfermedad tiene que llamar mi atención hacia algo que estoy haciendo mal
Y si me detengo a pensar en eso, yo descubro por qué me enfermé
Aprendo la lección
Y entonces me curo
¿Pero curo siempre mi cuerpo físico?
No siempre
A veces la enfermedad del cuerpo
significa la cura del alma
A veces Ud vivió encarnaciones
una tras otra, una atrás de otra...
equivocándose, equivocándose, y entonces en aquella encarnación Ud. finalmente
Ud. se arregla, Ud. aprende
y aquella vibración deletérea, aquella mala vibración
que Ud generó durante varias reencarnaciones
ella termina manifestándose en su cuerpo biológico como una enfermedad
Y Ud. desencarna por aquella enfermedad
y dicen así: hombre, era una persona tan buena...
ayudó a tante gente, y fue a morir de cáncer
Pues si...
El cáncer lo curó
Entonces a veces, Ud. busca la cura del cuerpo biológico
sin detenerse a pensar que aquelloes lo que lo está curando
y hay más
un detalle muy importante
Su cuerpo fluídico, su periespíritu
Él está compuesto de materia muy fluídica
realmente energética
que reacciona muy rápidamente
y su cuerpo biológico es de materia densa
pesada,
Entonces por ejemplo, cuando hay humo en el aire Ud. sacude la mano
¿Ud, no mueve aquél humo?
Facilmente
Pero, si hay algo de 100 kg en el piso, y Ud lo quiere arrastrar, ¿Ud lo puede hacer?
No puede, sólo no va a poder
Entonces es más o menos la misma cosa
Su periespíritu reacciona imediatamente ante los câmbios de su alma
Entonces si yo sufrí de algo, una enfermedad, un dolor
tuve algún problema
Eso me dejó el aprendizaje
y yo pude darme cuenta que aquéllo estaba mal
y ya corregí mi alma, mi pensamiento ya entró en sintonia
Mi periespíritu, se adapta imediatamente
como el humo
pues bien, mi cuerpo físico tiene el peso de mil quilos o de 100 quilos
A veces, el comando llega a ser el correcto,
pero el cuerpo físico no tiempo tiempo de revertir aquella alteración de las células
Y Ud. desencarna...
¿Eso es injusto?
Su cuerpo físico, ¡él sirve para eso!
Es como un papel secante
Él sirve para drenar esas energías deletéreas, tan es así
que él es temporal
Nosotros somos inmortales, pero nuestro cuerpo no lo es
Entonces miren que interesante
A veces la enfermedad es la cura
Y así Ud. desencarna curado
Eso hace pensar que tal vez
de lo bio sico sócio ecológico espiritual
el fator más determinante de la salud, sea el
espiritual
Porque si usted está saludable espiritualmente hablando
Si Ud. es una persona que ama incondicionalmente
Si Ud. es una persona que perdona con facilidade
Ud. es una persona que no guarda resentimiento
Si Ud. no se resiente, Ud. no tiene rabia
Si Ud. no se resiente y no tiene rabia, Ud. no tiene problemas
Su vida es un paraíso
No importa si Ud. vive en un tugúrio o en un palacio, no importa...
Porque Ud. está bien con Ud. y con Dios
Y eso hace que Ud. sea saludable
Si Ud. está en un ambiente con polución y Ud. muere
Si Ud. desencarna de un cáncer de pulmón, Ud. desencarna saludable
Si usted está en una ambiente en el que...
él determine, si Ud. está encarnado en un cuerpo
que tenga una tendencia de morir de determinada enfermedad
Si Ud. muere de aquella determinada enfermedad, Ud muere curado
Entonces miren Uds que
aún esa definición incompleta, que no usamos en la práctica
de La Organización Mundial de la Salud
ella está a años luz de lo es realmente salud
Emmanuel define salud de una manera adecuada para nosotros
El llama la salud... él dice que la salud es la perfecta armonía del alma
y entonces, si su alma está en armonía
Ud. es saludable
si su alma está en armonía, su cuerpo va a ser más saludable
Y algunas personas dicen así:
Bueno, si es la mente la que determina todo en nuestro cuerpo
como se explica que Chico Javier haya sido una persona tan enfermiza
¿Chico fue enfermizo?
Alguien que murió a la edad de él, trabajando más de 12 horas al día
¿Eso es enfermedad?
Entonces yo quiero ser tan enfermo como él
Miren como nosotros tenemos un...
nuestra visión de salud está totalmente desenfocada
Y aún como espíritas
cuando nos enfermamos, buscamos una solución materialista
En lugar de detenernos a pensar: Hombre, esa enfermedad
¿Cuál es el mensaje que me está mandando?
¿por qué yo tengo eso?
¿Cuál es la lección que ella me está dando?
Porque yo, al menos, yo me angustio cuando estoy enfermo
Porque yo temo que pase la enfermedad y que no aprenda la lección
¿Porque ahí qué sucede?
Pierdo el año, ¿cierto?
Y voy a tener que hacerlo de nuevo
Y yo no quiero... Las cosas por la que tengo que pasar, duras
yo espero tener que pasar sólo una vez
Y aprender lo más rápido posible
Por eso a veces, yo tengo una acción que me parece algo así...
Preventiva
Yo no me pongo a esperar a que el dolor avance
Yo me pongo a pensar, si aquello que voy a hacer me va a traer dolores
Y es cuando intento evitar
Y si comienzo a sentir dolor
Me pongo a pensar en el futuro
Es decir... Si yo acepto ese dolor ahora
¿qué puedo hacer?
No para ...
redimir daquela dor, mas não para me abandonar
Yo voy a continuar luchando, voy a intentar la salud del cuerpo biológico, sí
Pero so yo sé, que primero viene la salud espiritual
y sé que aquella enfermedad, me está trayendo un mensaje
Yo lo que quiero es aprender el mensaje
Porque si yo consigo
aprender el mensaje
si yo introyecto aquél mensaje en mi corazón
a partir de allí eu genero armonía
Y si es el caso, mi cuerpo va a entrar en armonía también
Si no es así, tampoco interessa
Porque ahí yo desencarno felíz
Y curado
A veces curado de una enfermedad con la que he encarnado hace muchas
y muchas encarnaciones, muchas vidas
¡y sigo enfermo!
Aún con el cuerpo sano
Entonces, de ese modo,
yo creo que uno, necesita replantearse como espírita
Porque yo no veo nada de malo en que Ud. busque una cirugia espiritual
No veo nada de mal en que Ud. tome un pase
cuando está enfermo, es más yo llamo eso de
tratamiento complementario.
y es fundamental
Y las investigaciones científicas lo demuestran
Lo que yo estoy diciendo es lo siguiente:
Ud. necesita cambiar su punto de vista sobre lo que es salud
Y de cual es la perspectiva que Ud. tiene cuando va a buscar el tratamiento espiritual
Si Ud. está buscando un milagro,
Ud. está negando aquello en lo que Ud. cree
los milagros no existen
Existen cosas que aún no nos explicamos
Existen cosas misteriosas
Nuestra capacidad, es mucho mayor de lo que uno se imagina
Es sólo ver el efecto placebo y el efecto nocebo
Pero, a la hora de buscar ayuda, nosotros tenemos que tener el foco
centrado en salud como perfecta armonía del alma
A fin de cuentas, yo creo que
uno puede decir que sólo existe un médico de verdad en este planeta
Que fue Jesús
y Él dejó un gran compendio de medicina
Que se llama El Evangelio
En ese compendio,
Él habla de todas las enfermedades que pueden acometer al hombre
Y todas esas enfermedades tienen una única causa
La falta de Amor
y entonces, Él deja una monoterapia
Un sólo remedio que cura cualquier enfermedad
Amar al prójimo
como a sí mismo
y también, Él deja una posologia
muy sencilla
para que uno se tome el remedio facilito
No hacerle al otro lo que Ud. no quiere que le hagan a Ud.
Es fácil
como dijo Jesús. entonces vé y no peques más
Muchas gracias.
Grácias a Luzymaro por la traducción