X
Create
Sign in

  • Movies
  • TV Shows
  • Music
  • Speeches
  • Gaming
  • Education
  • Beauty
  • Sports
  • Technology
  • Science
  • Health
  • Travel
  • Transportation
  • Career & Work
  • Hobbies
  • Animals
  • Home & Garden
  • Holidays
  • Relationships
  • Parenting
  • Food
  • Culture
  • Finance
  • Business
  • Legal
  • Arts

El Voluntariat Del Projecte Radars

El Projecte Radars es una xarxa de prevenció que té per objectiu evitar l'aïllament de les persones grans més fràgils. 175 persones grans (un 19% de les pers...
Edit
292 views
1 editor
edited 1+ month ago
Home
Share on facebook Share on twitter Share on Google+
Tip: Highlight text to annotate itX
-Barcelona es una ciudad donde el 20% de la población tiene más de 65 años, y una cuarta parte de esta vive sola. El riesgo de aislamiento y de exclusión social y relacional de estas personas mayores ha sido el que ha impulsado el nacimiento del Proyecto Radares, que surgió en el barrio de Camp d'en Grassot, y que actualmente es un proyecto con presencia en una buena parte de la ciudad de Barcelona. El objetivo de Radares es poder garantizar el bienestar de las personas mayores que viven solas y abordar la soledad no deseada, con objeto de paliar las causas y las consecuencias negativas que tiene sobre su salud. Todo esto se quiere conseguir a partir del trabajo conjunto entre los servicios sociales y el tejido social de su entorno: vecinos, comerciantes, personas voluntarias y entidades y servicios vinculados en el barrio. La implicación de todos estos agentes se hace mediante la Mesa de Entidades que funciona como un espacio de debate alrededor de las estrategias y de las acciones que se llevarán a cabo en el marco del proyecto. -La Mesa de Entidades nos reunimos aproximadamente cuatro o cinco veces el año, no hay un calendario firme, programado sino que a cada reunión se discuten unos temas y se hacen propuestas para la siguiente reunión. Los temas que se tratan básicamente, dar difusión a este proyecto, desde diferentes maneras de cómo hacerlo, donde hacerlo, cuando hacerlo... -Radares quiere y necesita implicar el tejido de todo el barrio, así que la participación de las tiendas y de las farmacias es prioritaria. Voluntarias como María y Ana se encargan de dar a conocer el proyecto en los comercios y de captarlos como Radares. -Somos unas voluntarias de comercios y lo que nosotros tenemos que hacer es visitar comercio por comercio de esta zona y comunicar a la persona de la tienda, tanto si es la jefa cómo si es la dependienta, si quiere participar en Radares. Les explicamos lo que es el proyecto ella como persona que está en la tienda y le entra mucha gente, que vigile o controle a las personas que le entran, si por ejemplo, ve que está perdiendo facultades, si esta persona en aquel momento no va muy muy arreglada, si está perdiendo un poco la memoria. -De hecho, las tiendas ya hacían de radares antiguamente, también. Lo único es que ahora, como está muy organizado, los dependientes tienen y saben dónde acudir, en caso de que se les presente un caso en esta situación. -Una de las vías de detección y difusión del Proyecto Radares es el puerta a puerta vecinal, una tarea que llevar a cabo un grupo de voluntarios de la Cruz Roja, la mayoría más grandes de 65 años y que tiene dos objetivos: el primero es captar radares; el otro objetivo del puerta a puerta es identificar posibles usuarios a través de un cuestionario sobre su estado de salud y si quieren ser usuarios de Radares se los ofrece recibir un seguimiento telefónico y la posibilidad de participar en diferentes actividades de su barrio. Las personas detectadas como usuarias son valoradas por los servicios sociales que intervienen conjuntamente con salud y la red del barrio, y pasan a formar parte de la plataforma de seguimiento telefónico. Una de las principales ventajas de Radares es que busca la participación activa del principal colectivo beneficiario, las personas mayores, que se implican como voluntarias, ya sea a título individual o a través de las entidades a las cuales pertenecen. La vida activa que comporta el voluntariado tiene un impacto muy positivo en la calidad de vida de las personas mayores. -A mí siempre me había gustado hacer voluntariado y pensé que esta era una oportunidad y verdaderamente recompensa mucho porque te encuentras con gente que tiene necesidades, que está sola y que tiene ganas de hablar y si tú escuchas, reconforta mucho. La verdad es que nos aporta más a nosotros que a las personas que llamamos. -Son muy cariñosos y te sientes bien al hacer una cosa que sabes que es válida, que puedes ayudar a la gente. -Para mí, verdaderamente, el voluntariado es algo, que nunca hubiera pensado que significara tanto. Y verdaderamente, ahora lo he probado y pienso que es fantástico. -Me aporta el poder ayudar a los demás ya que esto para mí es muy importante. Me aporta esto. Siempre he intentado hacerlo, no sé si lo he logrado pero lo intento. -Sales muy satisfecho porque ves que las personas con las que contactas quedan agradecidas y son personas que lo necesitan y, además, es que haces un bien en la ciudad, o sea, humanizas la ciudad poniendo en contacto los unos con los otros, como si fuéramos un pueblo.
Activity
  • Activity
  • Annotations
  • Notes
  • Edits
Sort
  • Newest
  • Best
deicy annotated1+ month ago

El Projecte Radars es una xarxa de prevenció que té per objectiu evitar l'aïllament de les persones grans més fràgils. 175 persones grans (un 19% de les pers... ...

Permalink Edit Editors
Share

Share this annotation:

deicy edited1+ month ago

El Voluntariat Del Projecte Radars

English Worldwide About Copyright Privacy Terms
© 2023 Readable
Photos Media Bookmark
X Annotate